, ,

Estos son los tipos de deudas que prescriben en Ecuador

Estos son los tipos de deudas que prescriben en Ecuador

El Código Civil establece el tiempo de prescripción de las obligaciones.

El Código Civil de Ecuador establece varias opciones para que una obligación adquirida pueda llegar a extinguirse; se tienen al menos 11 opciones, una de estas es la prescripción.

Ya sea para adquirir un bien o para solventar una emergencia, las personas buscan fuentes de financiamiento que luego deberán cubrir. Esto, se convierte en una deuda.

La deuda se define como un cargo que tiene una persona física o jurídica para ejecutar sus responsabilidades de pago del ejercicio de la actividad económica.

El artículo 2392 define a la prescripción como “un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas, o no haberse ejercido dichas acciones y derechos, durante cierto tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales. Una acción o derecho se dice que prescribe cuando se extingue por la prescripción”.

Quien quiera hacer valer esta prescripción deberá solicitarla ante un juez. Las deudas pueden estar contenidas en un título ejecutivo, que puede ser una letra de cambio, un pagaré a la orden u otro documento. En ocasiones las deudas no se encuentran establecidas en un documento, como se da en relaciones de confianza y se debe recurrir a una vía ordinaria.

El artículo 2415 explica que las acciones ejecutivas prescriben en cinco años, mientras que las deudas ordinarias en diez años. Sin embargo, la acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de cinco años y convertida en ordinaria durará cinco años.

Ese es el tiempo que tiene el acreedor para poder cobrar judicialmente al deudor. (I)

Fuente: El Universo

 

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

[email protected]
(+593) 99 734 9372

¡Síganos en Redes Sociales!

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *