www.acl.com.ec

Ecuador elimina el impuesto a la renta para nuevas inversiones

SRI habilita formulario de Impuesto a la Renta para personas naturales RIMPE

El Gobierno ecuatoriano continúa impulsando políticas que promuevan la inversión privada y el desarrollo económico a través de incentivos tributarios estratégicos. Esta vez, el sector turístico y las empresas que operan bajo el régimen de Zonas Francas son los protagonistas.

Una de las novedades más relevantes es la exoneración del Impuesto a la Renta durante siete años para nuevas inversiones productivas dirigidas al turismo. Esto se aplicará exclusivamente a los proyectos que califiquen bajo las definiciones contenidas en las secciones a) y b) del artículo 13 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI). El beneficio comienza a contarse desde el primer año en que la nueva inversión genera ingresos atribuibles exclusivamente a dicha inversión.

Esta medida busca incentivar el desarrollo de nuevas iniciativas turísticas en el país, ofreciendo una ventaja competitiva en términos fiscales que puede ser decisiva al momento de planificar nuevos proyectos o atraer capital extranjero.

El turismo se suma al régimen de Zonas Francas

Además, el turismo ha sido oficialmente incorporado entre los sectores habilitados para establecerse en Zonas Francas, lo cual representa un cambio significativo. Esto significa que proyectos turísticos ahora pueden beneficiarse de los atractivos regímenes especiales de estas zonas, como aranceles reducidos, trámites simplificados y acceso a mercados internacionales.

En este nuevo marco legal, el turismo se clasifica como parte de los «servicios industriales», lo que le permite aprovechar plenamente el régimen fiscal especial que caracteriza a las Zonas Francas.

Exoneraciones fiscales para usuarios en Zonas Francas

Los beneficios no terminan ahí. Tanto los usuarios operadores como los usuarios que desarrollen actividades o firmen contratos dentro de una Zona Franca podrán acceder a una tarifa del 0 % en el Impuesto a la Renta durante los primeros cinco años. Esto les permite destinar más recursos al crecimiento de su negocio y recuperación de inversiones iniciales.

Transcurrido ese período, estos actores pasarán a tributar con una tarifa fija del 15 %, significativamente menor al régimen general vigente en el país, manteniendo así un entorno atractivo para la permanencia y expansión de sus operaciones.

Este entorno normativo refuerza la visión de un Ecuador más competitivo, moderno y abierto a las oportunidades que surgen del turismo sostenible y la inversión privada. Para las empresas y emprendedores que buscan desarrollar proyectos en el país, estos incentivos representan una ocasión única para crecer con respaldo jurídico y ventajas fiscales claras.

Fuente: Audit & Co. Latam aclsa auditores s.a.

 

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@acl.com.ec
(+593) 99 734 9372

¡Síganos en Redes Sociales!

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *