www.acl.com.ec

Contabilidad simplificada con la nueva NIIF PYMES

Contabilidad simplificada con la nueva NIIF PYMES

La contabilidad financiera para pequeñas y medianas empresas (PYMES) da un nuevo paso con la tercera edición oficial de la NIIF para PYMES, emitida por el IASB y traducida oficialmente al español. Esta actualización, diseñada con enfoque práctico, entra en vigor el 1 de enero de 2027, pero puede aplicarse anticipadamente. Las firmas contables y los responsables financieros deben prepararse desde ahora.

¿Qué es la NIIF para PYMES?

Es un marco contable alternativo a las NIIF completas, pensado para empresas que no cotizan en bolsa ni tienen obligación pública de rendir cuentas, pero que requieren información financiera clara, útil y comparable.

Cambios clave en la nueva edición
  1. Alineación con NIIF plenas: Esta edición incorpora elementos actualizados de las NIIF completas, como los principios de reconocimiento de ingresos de la NIIF 15, arrendamientos de la NIIF 16 y deterioro de la NIIF 9, adaptados a la realidad de las PYMES.

  2. Reducción de complejidad: Se eliminaron secciones duplicadas y se reorganizaron los capítulos, haciendo la norma más fácil de leer y aplicar.

  3. Reconocimiento de ingresos: Se adopta un enfoque por “obligaciones de desempeño”, simplificando la medición de los ingresos cuando se cumplen condiciones contractuales.

  4. Arrendamientos: Se introduce el modelo de un solo arrendamiento en el balance, mejorando la transparencia sobre los pasivos asumidos.

  5. Instrumentos financieros: Se mejora el modelo de deterioro y clasificación, facilitando la evaluación de pérdidas crediticias esperadas.

¿Cómo beneficia esta norma a las PYMES?

Facilita el acceso a financiamiento, al contar con reportes más robustos y comparables.

Reduce el riesgo de errores contables, gracias a guías claras y estandarizadas.

Mejora la relación con auditores y organismos de control, al basarse en principios reconocidos internacionalmente.

Refuerza la toma de decisiones gerenciales, al tener datos más precisos sobre ingresos, contratos, arrendamientos y riesgos.

¿Quiénes deben prepararse?

Toda empresa que aplique NIIF para PYMES, especialmente:

  • Firmas que superan los montos mínimos de auditoría exigidos por la SCVS.

  • Negocios en crecimiento que buscan mayor estructura contable.

  • Empresas que proyectan internacionalizarse o atraer inversión.

¿Qué puede hacer tu firma auditora para ayudar?

En ACL Auditores o firmas afines, este es el momento ideal para:

Revisar contratos vigentes y anticipar impactos contables (como en ingresos o arrendamientos).

Diseñar cronogramas de transición con clientes.

Actualizar políticas contables internas y ofrecer formación a equipos contables.

Acompañar con auditorías especializadas, que no solo detecten errores, sino que brinden valor agregado con recomendaciones estratégicas.

¿Quieres conocer a fondo cómo la nueva NIIF para PYMES impacta a tu empresa?

🌐 Descarga aquí: NUEVA NIIF PYMES OFICIAL

 

y prepárate con nosotros para implementarla con éxito.

 

Fuente: IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

 

 

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@acl.com.ec
(+593) 99 734 9372

¡Síganos en Redes Sociales!

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *