www.acl.com.ec

SRI detecta inconsistencias en declaraciones tras cruce con sistema financiero

SRI habilita formulario de Impuesto a la Renta para personas naturales RIMPE

El cumplimiento tributario no es solo una obligación legal, sino una muestra de responsabilidad empresarial. En días recientes, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha revelado que cerca de 9.000 contribuyentes presentaron inconsistencias en sus declaraciones del Impuesto a la Renta correspondientes al ejercicio fiscal 2022, lo que ha generado alertas significativas tanto para personas naturales como para empresas.

¿Qué detectó el SRI?

Gracias a los reportes del sistema financiero nacional —específicamente a través del Anexo de Reporte de Operaciones y Transacciones Económicas Financieras (ROTEF)— se identificaron diferencias entre los ingresos reales percibidos y los valores declarados. Entre las principales inconsistencias constan:

  • Acreditaciones bancarias no reportadas como ingresos.

  • Pagos recibidos con tarjetas de crédito no incluidos en las declaraciones.

  • Omisión de actividades económicas registradas en el RUC.

  • Ingresos no declarados por ventas en plataformas digitales.

Estas omisiones representan una afectación estimada de más de USD 6 millones para el fisco.

Un llamado a la revisión voluntaria

Lejos de proceder directamente con sanciones, el SRI ha optado por un enfoque preventivo, notificando a los contribuyentes para que revisen y justifiquen las diferencias detectadas. Estas notificaciones no constituyen todavía una determinación tributaria, pero sí configuran una alerta fiscal temprana.

Como lo explicó el director general del SRI, Damián Larco:

“Nuestro objetivo no es sancionar de forma automática, sino brindar la oportunidad a los contribuyentes de explicar o corregir lo omitido, previo a la determinación.”
¿Qué deben hacer las empresas?

Ante este escenario, es fundamental:

  • Revisar las declaraciones de impuesto a la renta correspondientes al ejercicio 2022.

  • Verificar las operaciones bancarias y las ventas procesadas por medios electrónicos.

  • Consultar con su asesor contable o tributario para determinar si existen omisiones involuntarias o errores técnicos.

Contar con un acompañamiento profesional permite actuar a tiempo, prevenir sanciones y mantener una buena relación con la administración tributaria.

¿Qué implica para el sector empresarial?

Este tipo de acciones del SRI confirma el avance en el cruce de información automatizado y el uso de inteligencia fiscal basada en datos. La fiscalización ya no se basa únicamente en auditorías selectivas, sino en el análisis masivo de operaciones económicas, lo que pone en evidencia la necesidad de:

  • Mantener una contabilidad ordenada y alineada con los registros financieros.

  • Implementar controles internos para la declaración oportuna y completa de ingresos.

  • Fortalecer la gestión tributaria preventiva a través de auditorías internas y asesoría especializada.

Una oportunidad para mejorar

Este caso debe entenderse como una oportunidad para revisar procesos, corregir errores y mejorar la transparencia financiera. Las empresas que invierten en controles adecuados no solo minimizan riesgos, sino que fortalecen su imagen ante instituciones financieras, inversionistas y el propio Estado.

En nuestra firma de auditoría y consultoría, contamos con expertos en cumplimiento fiscal, control interno y revisión tributaria. Te acompañamos para:

  • Identificar posibles inconsistencias antes de una notificación oficial.

  • Preparar documentación de respaldo frente a requerimientos del SRI.

  • Optimizar tu estrategia fiscal conforme a la normativa vigente.

Fuente: Servicio de Rentas Internas

 

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@acl.com.ec
(+593) 99 734 9372

¡Síganos en Redes Sociales!

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *