Quito espera recaudar USD 60 millones con nueva remisión tributaria
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció el monto que se espera recaudar 60 millones de dólares por la remisión tributaria.
El Municipio de Quito espera recaudar 60 millones de dólares hasta el 30 de junio de 2025, gracias a una nueva remisión tributaria aprobada por el Concejo. Con esta medida, el Cabildo ofrecerá un alivio financiero directo a más de medio millón de quiteños, especialmente a quienes enfrentan deudas pequeñas o acumuladas.
Dos mecanismos de alivio para los contribuyentes
La ordenanza incluye extinción de deudas vencidas y condonación de intereses, siempre que el capital pendiente se pague antes del plazo establecido. El trámite será automático en algunos casos.
Los contribuyentes con deudas de al menos un año, que no superen los 460 dólares, recibirán extinción total sin necesidad de gestionar nada ante el Municipio.
Ese monto corresponde al salario básico unificado de 2024. Según el Cabildo, la medida corrige barreras que impiden a ciertos ciudadanos ponerse al día.
Hasta junio para acceder a la remisión completa
Además, quienes paguen el capital antes del 30 de junio de 2025, podrán eliminar todos los intereses, multas y recargos acumulados en sus obligaciones tributarias.
El alcalde Pabel Muñoz aseguró que esta política de remisión tributaria en Quito refleja un municipio solidario, que actúa con “decisiones inteligentes” para responder a la realidad económica de la población.
“Apoyamos al ciudadano que más lo necesita. Y sobre eso, también recaudamos algo de plata para el Municipio”, afirmó el Burgomaestre durante su intervención pública.
Será la última remisión tributaria de esta administración
Aunque el beneficio es amplio, Muñoz advirtió que no habrá una próxima remisión tributaria en Quito durante su gestión. Aseguró que esta es una medida excepcional, no recurrente.
“Esto es para apoyar al que tuvo dificultades reales. No al que simplemente no quiso pagar”, subrayó el alcalde en una declaración firme y directa.
Según el Municipio, la medida busca equilibrar la justicia tributaria con la recuperación de recursos para proyectos de la ciudad. La apuesta es que más personas se regularicen.
Fuente: El Comercio
Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo