www.acl.com.ec

El IESBA lanza un proyecto normativo sobre la cultura y la gobernanza de las empresas de contabilidad

El IESBA lanza un proyecto normativo sobre la cultura y la gobernanza de las empresas de contabilidad

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contables (IESBA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un proyecto normativo sobre cultura y gobierno de las firmas contables, siguiendo las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Cultura y Gobierno de las Firmas en su informe de investigación, publicado hoy.

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

El papel de un liderazgo ético y una gobernanza sólida en las empresas de contabilidad como factores clave para crear una cultura que promueva el comportamiento ético.

La importancia de un liderazgo transparente y ético, de mecanismos de rendición de cuentas en toda la empresa y de la aportación de información independiente.

La necesidad de alinear los incentivos de rendimiento con el comportamiento ético, la educación ética continua y una cultura de debate abierto y desafío.  

Teniendo en cuenta las conclusiones y recomendaciones del Grupo de Trabajo, el proyecto normativo pretende desarrollar una cultura basada en principios y un marco de gobierno para las empresas de contabilidad que promueva, apoye y refuerce un alto nivel de comportamiento ético en todos sus servicios profesionales.

Como parte de esta iniciativa estratégica, el IESBA también desarrollará materiales no autorizados para aumentar la conciencia sobre la importancia del comportamiento ético en las empresas de contabilidad y apoyar a las empresas con orientación sobre la incorporación de la ética en sus estrategias y operaciones. Estos materiales también ayudarán a implicar a otras partes interesadas que podrían contribuir a desarrollar un ecosistema de empresas contables altamente éticas.

El IESBA llevará a cabo una serie de mesas redondas globales en persona y virtuales en marzo y abril de 2025 para recoger las opiniones de una amplia gama de partes interesadas. Las mesas redondas presenciales se celebrarán en Nueva York (EE.UU.), Melbourne (Australia), Bruselas (Bélgica) y Kuala Lumpur (Malasia). Se anunciarán más detalles a su debido tiempo.

Gabriela Figueiredo Dias, Presidenta del IESBA, ha declarado: «La ética es fundamental para el trabajo de todas las empresas de contabilidad y de todos sus profesionales. Es su puerta de entrada a la confianza pública en sus servicios profesionales. Felicito al Grupo de Trabajo por haber presentado un informe exhaustivo, en el que se identifican las principales áreas de interés que examinaremos cuidadosa y sistemáticamente, en colaboración con las partes interesadas, en nuestro intento de desarrollar un marco global para la cultura y la gobernanza de las empresas. Estamos firmemente convencidos de que este marco permitirá a las empresas ser empresas altamente éticas de forma coherente, reforzando su resistencia frente a los riesgos de comportamiento poco ético, manteniendo una buena reputación y garantizando su sostenibilidad a largo plazo para servir a clientes, inversores, otras partes interesadas y el interés público.»

Establecido en marzo de 2024, el encargo del Grupo de Trabajo incluía, entre otras cuestiones, recopilar una comprensión de la cultura y la gobernanza y su impacto en el cumplimiento de los requisitos éticos en las empresas de contabilidad y, en su caso, sus redes, y desarrollar recomendaciones para el IESBA.

El desarrollo del informe se basó en un amplio contacto con las partes interesadas, incluidos los reguladores y los organismos de supervisión, los inversores y la comunidad de gobierno corporativo, las empresas de contabilidad, las organizaciones profesionales de contabilidad, los organismos nacionales de normalización y el Consejo Asesor de Partes Interesadas, así como en una revisión de la literatura académica.

El tema de la cultura y la gobernanza de las empresas contables es una prioridad estratégica para el IESBA tras una serie de casos muy sonados de comportamiento poco ético en empresas contables de varias jurisdicciones en los últimos años. Estos casos han tenido consecuencias adversas para los contables profesionales y sus empresas en múltiples jurisdicciones. 

Acerca de IESBA

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contables (IESBA) es un órgano normativo mundial independiente. La misión del IESBA es servir al interés público mediante el establecimiento de normas éticas internacionales de alta calidad (incluida la independencia) como piedra angular del comportamiento ético en los negocios y las organizaciones, y de la confianza pública en la información financiera y no financiera que es fundamental para el buen funcionamiento y la sostenibilidad de las organizaciones, los mercados financieros y las economías de todo el mundo.

Junto con el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento, el IESBA forma parte de la Fundación Internacional para la Ética y la Auditoría. El Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB) supervisa las actividades del IESBA y del IAASB y la adecuación de las normas al interés público.

Fuente: Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@acl.com.ec
(+593) 99 734 9372

¡Síganos en Redes Sociales!

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *