www.acl.com.ec

Beneficio Tributario 2024: Un incentivo clave para la estabilidad laboral y el crecimiento empresarial

Beneficio Tributario 2024: Un incentivo clave para la estabilidad laboral y el crecimiento empresarial

El Gobierno de Ecuador ha establecido un crédito tributario especial para empleadores que prioricen la estabilidad laboral de sus trabajadores durante el último trimestre del 2024. Esta medida busca impulsar el empleo, fortalecer la seguridad social y proporcionar alivio financiero a las empresas que han mantenido sus nóminas sin reducciones en este periodo.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Este incentivo está dirigido a personas naturales y jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • No haber desvinculado trabajadores en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
  • Mantener a sus empleados en las mismas o mejores condiciones laborales que al momento de su vinculación.
  • Realizar el correspondiente aporte patronal a la seguridad social de sus colaboradores.
 ¿En qué consiste el beneficio?

Los empleadores que cumplan con estos requisitos podrán acceder a un crédito tributario equivalente a un porcentaje del aporte patronal efectuado a la seguridad social durante este período. Este beneficio representa un importante respaldo financiero para las empresas, ya que permite reducir la carga tributaria de manera significativa.

¿Cómo se aplica y cuál es su impacto?

Compensación exclusiva con el Impuesto a la Renta: El crédito tributario sólo podrá ser utilizado para compensar el Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2024.

Monto máximo aplicable: El valor del crédito no podrá superar el impuesto causado en el mismo ejercicio fiscal, lo que significa que su aplicación será proporcional a la carga tributaria generada.

Importancia de este beneficio para las empresas:

Este incentivo no solo representa una reducción en la carga impositiva para los empleadores, sino que también fomenta la retención del talento humano, brindando mayor estabilidad a los trabajadores y contribuyendo al fortalecimiento del mercado laboral ecuatoriano.

¿Cómo pueden las empresas beneficiarse de este incentivo?

Para aprovechar esta oportunidad, es fundamental que los empleadores:

  • Mantengan registros actualizados sobre su nómina y aportes a la seguridad social.
  • Verifiquen su cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa.
  • Consulten con sus asesores tributarios sobre la correcta aplicación del crédito en su declaración de Impuesto a la Renta.

Fuente: Ley-Organica-para-el-Alivio-Financiero-y-el-Fortalecimiento-Economico-de-las-Generaciones-en-el-Ecuador

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@acl.com.ec
(+593) 99 734 9372

¡Síganos en Redes Sociales!

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *